Síndrome del impostor en universitarios (II)

Síndrome del impostor en universitarios (II)
163972766_m_normal_none

Tal y como os dijimos en nuestra anterior publicación, hoy, desde Hogar Universitario Nuestra Señora del Pilar, continuamos hablando del síndrome del impostor en los universitarios.

SÍNDROME DEL IMPOSTOR EN UNIVERSITARIOS: QUÉ LO PROVOCA Y CÓMO SABER SI SE TIENE (II)

Para saber si se padece el síndrome del impostor o no, hay algunas cosas que pueden dejar verlo. En este caso, notar que se tiene miedo a afrontar los retos o poner excusas para estudiar pensando que no somos capaces, son las primeras alarmas.

Estas sensaciones son peligrosas ya que pueden bloquear y frenar e impiden continuar. En este caso, no se trata de un problema de autoestima o timidez, sino de que no hay confianza en si mismo.

Destacamos algunos puntos a tener en cuenta para saber bien si se tiene o no el síndrome.

MIEDO A EXPOSICIONES EN PÚBLICO

Si participar en charlas, conferencias o similares te resulta muy difícil, puedes tener el síndrome del impostor. En este caso es porque enfrentarte a mucha gente hace que te sientas juzgado o que pienses que no eres quien pretendes ser y quedas paralizado.

PENSAMIENTO DE QUE SE ES UN FRAUDE

Si no puedes dejar de pensar que eres un fraude aunque la realidad sea otra, el síndrome está ahí. Habitualmente se piensa que se te valora bien sin ser así; esto se debe a que la realidad en la que tú vives es otra.

INCAPCIDAD DE VER LO LOGRADO

Si no eres capaz de ver los logros que has conseguido y que te han llevado a donde estás, es otro síntoma más de que tienes el síndrome. En este caso, no ver los logros se debe a factores externos, como suerte, casualidad, acciones de terceros… Todo ello te lleva a no valorar lo que has conseguido tú.

Si quieres saber cómo superarlo, no te pierdas nuestra próxima publicación.

15th marzo, 2023